Agentes de la Guardia Civil, del Equipo de Policía Judicial de Arganda del Rey, han detenido a 22 personas en el marco de la operación 'Kerule', desarticulando dos grupos organizados de ladrones y receptadores que operaban en todo el territorio nacional, ha informado la Benemérita.
Los delincuentes fueron detectados durante el pasado mes de noviembre de 2010, gracias al análisis realizado por los agentes de Arganda de las denuncias presentadas en su demarcación. Las primeras investigaciones revelaron que el grupo de ladrones detectado tenía su base en esta localidad, aunque sólo se habían encontrado delitos cometidos en localidades cercanas.
La certeza de que se hallaban ante un grupo organizado y jerarquizado motivó la apertura de la operación 'Kerule'. La primera fase de la operación sirvió para identificar a los miembros de la banda, determinar sus métodos delictivos y su ámbito de actuación.
Así, los encartados tenían como actividad principal el robo de maquinaria agrícola, sobre todo tractores y aperos de labranza, que transportaban inmediatamente hasta Rumanía en camiones de gran tonelaje. Para camuflar su delito, utilizaban facturas de compraventa y documentación comercial falsa.
La operación sufrió un vuelco la madrugada del 09 al 10 de febrero, cuando varios de los encartados robaron dos tractores en la localidad de Belmonte (Cuenca). El dispositivo de cerramiento de la zona dio como resultado la detención de los dos ocupantes del camión que transportaba, hacia Rumanía, los vehículos recién robados.
Las pistas recogidas en esta intervención sirvieron para desentrañar la compleja organización con la que los ladrones daban salida al material robado: el dueño de una empresa de transportes italiana, afincado en Rumanía, fletaba los camiones hasta Arganda del Rey, donde cargaban el producto de los delitos, que era revendido tras ser trasladado al Este de Europa.
Este hecho marcó el inicio de la segunda fase de la operación, tendente a la desarticulación del grupo especializado en la receptación de los objetos robados por la primera banda.
A los veintidós detenidos se les imputan, individualmente, los delitos de integración en organización criminal, numerosos robos con fuerza, robos con fuerza en casa habitada, receptación y falsedad documental.
En total, la operación 'Kerule' ha permitido la recuperación, entre otros muchos y variados efectos, de tres tractores, dos maquinas retroexcavadoras, tres camiones trailer, un camión pluma, una motocicleta de gran cilindrada y dos vehículos tipo 'quad', con un valor aproximado a los 800.000 euros.
Los delincuentes fueron detectados durante el pasado mes de noviembre de 2010, gracias al análisis realizado por los agentes de Arganda de las denuncias presentadas en su demarcación. Las primeras investigaciones revelaron que el grupo de ladrones detectado tenía su base en esta localidad, aunque sólo se habían encontrado delitos cometidos en localidades cercanas.
La certeza de que se hallaban ante un grupo organizado y jerarquizado motivó la apertura de la operación 'Kerule'. La primera fase de la operación sirvió para identificar a los miembros de la banda, determinar sus métodos delictivos y su ámbito de actuación.
Así, los encartados tenían como actividad principal el robo de maquinaria agrícola, sobre todo tractores y aperos de labranza, que transportaban inmediatamente hasta Rumanía en camiones de gran tonelaje. Para camuflar su delito, utilizaban facturas de compraventa y documentación comercial falsa.
La operación sufrió un vuelco la madrugada del 09 al 10 de febrero, cuando varios de los encartados robaron dos tractores en la localidad de Belmonte (Cuenca). El dispositivo de cerramiento de la zona dio como resultado la detención de los dos ocupantes del camión que transportaba, hacia Rumanía, los vehículos recién robados.
Las pistas recogidas en esta intervención sirvieron para desentrañar la compleja organización con la que los ladrones daban salida al material robado: el dueño de una empresa de transportes italiana, afincado en Rumanía, fletaba los camiones hasta Arganda del Rey, donde cargaban el producto de los delitos, que era revendido tras ser trasladado al Este de Europa.
Este hecho marcó el inicio de la segunda fase de la operación, tendente a la desarticulación del grupo especializado en la receptación de los objetos robados por la primera banda.
A los veintidós detenidos se les imputan, individualmente, los delitos de integración en organización criminal, numerosos robos con fuerza, robos con fuerza en casa habitada, receptación y falsedad documental.
En total, la operación 'Kerule' ha permitido la recuperación, entre otros muchos y variados efectos, de tres tractores, dos maquinas retroexcavadoras, tres camiones trailer, un camión pluma, una motocicleta de gran cilindrada y dos vehículos tipo 'quad', con un valor aproximado a los 800.000 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario